Buscas una casa, depa u oficina a menor precio? Entonces, el remate judicial de inmuebles te interesará. Este es un procedimiento legal mediante el cual se subasta una propiedad para saldar deudas pendientes, es ordenado por un juez y se lleva a cabo bajo la supervisión del Poder Judicial. Veamos con en qué consiste, cómo y dónde se realiza. ¡Empecemos!

¿Qué es un Remate Judicial?

Es una venta forzada de un inmueble, realizada mediante una subasta pública. Este procedimiento se inicia generalmente cuando el propietario del inmueble no ha cumplido con sus obligaciones de pago, como deudas hipotecarias o tributarias. El objetivo es recaudar fondos para cubrir las deudas pendientes del propietario.

Subastan en Córdoba autos usados, terrenos, inmuebles y electrodomésticos |  ElDoce

¿Cómo empieza?

El proceso de remate judicial comienza con una orden judicial emitida por un juez competente. Esta orden se basa en una solicitud presentada por el acreedor, quien debe demostrar que el deudor no ha cumplido con sus obligaciones de pago. Una vez emitida la orden, el inmueble es tasado para determinar su valor de mercado.

Publicación y Convocatoria

Una vez tasado el inmueble, se procede a la publicación de la convocatoria al remate. Esta convocatoria se publican en plataformas como Puja Inmobiliaria. ¡Atentos! La publicación debe incluir detalles como la ubicación del inmueble, su valor de tasación y la fecha y lugar del remate.

Realización del Remate

El remate se lleva a cabo en una audiencia pública, generalmente en la sede del Poder Judicial correspondiente al lugar donde se encuentra el inmueble. Durante la audiencia, los interesados presentan sus ofertas y el inmueble es adjudicado al postor que ofrezca el mejor precio, siempre y cuando este sea igual o superior al valor de tasación.

¿Cuál es la Documentación Necesaria?

  – Orden judicial de remate.

  – Tasación del inmueble.

  – Publicación de la convocatoria.

¿Quién Participa?

  – Está abierta a cualquier interesado.

  – Requiere el depósito de una garantía para participar en la subasta.

Cómo le hacen las casas de subastas? - Martha Debayle

¿Dónde se suele realizar y publicar?

  – Audiencias públicas en sedes del Poder Judicial.

  – Publicaciones en Puja Inmobiliaria

Inscripción y Entrega del Inmueble

Por último, una vez finalizado el remate, el juez emite una resolución de adjudicación a favor del postor ganador. Este debe pagar el monto ofrecido y, posteriormente, se procede a la inscripción del inmueble a su nombre en los Registros Públicos. Finalmente, el inmueble es entregado al nuevo propietario.

¿Qué te pareció la información? ¿Te interesa este tipo de adquisiciones? Si estas interesado en vender o comprar propiedades en remate puedes entrar a https://pujainmobiliaria.com.pe/ y ver todas las propiedades que hay para ti.

Fuente: Diario Gestión